Qué hacer en Tavernes de la Valldigna

panoramica tavernes

Tavernes de la Valldigna

Las visitas obligadas en Tavernes empiezan por la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol, del siglo XVIII y por las tradicionales calles de los alrededores. Al acabar, nos dirigiremos al Calvario, uno de los mejor conservados de la Comunitat Valenciana, al cual se accede por un camino jalonado de capillas que describen la pasión de Cristo. Al lado del Calvario, se inicia un itinerario muy interesante siguiendo el camino paralelo al muro de defensa, que recorre la ciudad de un extremo a otro por la zona alta, ofreciendo una vista panorámica de la población de Tavernes y de buena parte de la Valldigna.

En los alrededores de Tavernes, se encuentra el Clot de la Font, un manantial natural situado a pocos kilómetros del núcleo urbano, en la falda de la montaña de la Ombria, adecuado para pasar un día en contacto con la naturaleza y donde tiene lugar cada año el porrat del Dia de la Sang.

La ermita de San Lorenzo se erige sobre una colina próxima al núcleo de la población y dispone de una zona de recreo. Desde aquí podemos recorrer a pie un camino de tierra que nos llevará al mirador que ofrece una panorámica magnífica de toda la costa.

Turismo en Tavernes

Tavernes de Valldigna​​ es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Situado en el sureste de la provincia de Valencia, en la comarca de la Safor. Cuenta con 17.485 habitantes